
Brazil (Brazil, Inglaterra, 1985). Int.: Jonathan Pryce, Ian Holm, Robert De Niro. Dir.: Terry Gilliam. Dur.: 136'.
Viernes 20 de Marzo - 22.30hs - Academia Montpellier - Jujuy 671 - Marcos Juárez.
ATENTI--------NUEVO HORARIO--------SEAMOS PUNTUALES QUE LA PELI ES LARGA Y NO HAY PARA LAS MEDIALUNAS DEL DESAYUNO!!!
Ese mundo perfecto que soñamos es una utopía. Esa que los idealistas y los que quisiéramos serlo miramos con deseo que supera toda esperanza e ilusión quebrada con las malas noticias del estado de las cosas. El engranaje Sam Lowry pertenece a la maquinaria pero ni siquiera puede hilvanar tranquilo su sueño de amor, libertad y goce supremo. Tiene que laburar, ser eficiente y obsecuente desde su minúsculo y mortuorio rincón-oficina de un estado hiperburocratizado, hiperhipócrita, recontraclasista, de accionar paranoico y brutal frente al brote de resistencia terrorista que, oh terribles coincidencias, persigue sueños parecidos a los que barren de un plumazo los llamados del despertador o el teléfono de Lowry.

Brazil, joyita del inglés Terry Gilliam, uno de los fabulosos Monty Python (grupo de comediantes maestros del humor irreverente, algunos de ellos participan en este film) nos arrastra por la comedia negra y la denuncia en una fantasía retrofuturista con un diseño de producción que abreva en la historieta y el cine clásico con la imaginación desatada al galope. Y no, claro, no es ciencia ficción desde el vamos ("somewhere in the 20th century"), es....y sepan disculparme el exabrupto, un digno y tal vez el mejor exponente del cine de subgénero distópico (para mayor documentación léase el post anterior), Es decir, que propone una visión desencantada, cínica, irónica de un futuro cercano que, como hemos titulado en este ciclo, ya pasó, porque fuera de esta ventana delirante que nos propone Gilliam, ya todo esto hace rato que es realidad, lo cual casi contradice lo de ficción y de distopía si pasamos en limpio. Algo así como sucede en cierta forma con la visión orwelliana de un futuro vigilado, y no en vano en determinado momento de la producción este film se llamó "1984 y medio", homenajeando de paso al inmenso Fellini y su mayor obra Otto e mezzo.
Sigamos citando: como diría Sting, "demasiada información me está volviendo loco", Brazil arranca y haciendo honor al título, te baila hasta su terrible final. Jonathan Pryce está hecho para ser Lowry, un oscuro empleado de bellos sentimientos salido de aquellas idealistas moralejas de Frank Capra (Meet John Doe, Qué bello es vivir), que termina poniendo su vida en jaque justamente por ir en busca de concretar su dulce utopía. Robert De Niro, en plena madurez actoral, compone a Harry Tuttle, un terrorista que se convertirá en ídolo de Lowry y le dará más de una mano.

Mais data pra Brazil
- Tenía que ser así: Gilliam escribió el personaje de Lowry teniendo a Pryce en mente
- El film tuvo varios tropezones de producción referidos al final y otras tantas cosas, que hicieron que el proyecto se pospusiera y aún con el film terminado su metraje fuera drásticamente serruchado. Hace un tiempo TG lanzó su versión con 20 minutos más.
- Atención a la música, que hace mil variaciones de la canción "Acquarela do Brasil", de Ary Barroso. Un placer aparte.
- Gilliam estaba orgulloso de tener a De Niro en el equipo. Es más, Robert lo ayudó en la campaña de lanzamiento accediendo a entrevistas televisivas ("dijo como casi diez palabras, estaba de buen humor"), pero confiesa que durante el rodaje la excitación de tener a un monstruo bajo su direccíón se convirtió en fastidio por la conocida obsesión de De Niro por el perfeccionamiento e investigación del personaje. "Quise estrangularlo", dijo TG.
- Por qué el título Brazil ? En alguna entrevista, Gilliam dijo que la inspiración cayó una vez estando en un gris puerto industrial inglés, y la repentina aparición de la canción de Barroso, contraste que sobresaltó al director.
- Opinión personal: Doce Monos, otra buena película de Gilliam con similar estilo y grandilocuente diseño de producción, no le hace sombra a este complejo monumental de desolación a ritmo de samba.
AdP
Vuelvo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGrande Juan!!!!!!!!!! volviste!:)
ResponderEliminar