
ESTO ES SPINAL TAP (This is Spinal Tap, EEUU 1984).Dir.: Rob Reiner. Int.: Christopher Guest, Michael Mc Kean, Harry Shearer. Duración: 84'
Viernes 6 de Febrero - 23.30 hs - Academia Montpellier - Jujuy 671 - Entrada libre y gratuita - Servicio de Bar
Nunca hay que dar nada por cierto (o cuando la mentira tiene patas largas)
Damos cierre (o tal vez no, quién te dice) a nuestro ciclo de rock en el cine con un film inédito en nuestro país que solamente se vió a las perdidas por la tele y obviamente doblado al castellano.
This is Spinal Tap, además de ser una comedia sobre un grupo de rock veterano que se niega a morir por más indicios de ocaso que aparezcan, es todo un comentario sobre las posibilidades del cine de jugar libertinamente con las fronteras de la realidad y la ficción. En este caso, utilizando el género "mockumentary", es decir, un documental falso sobre una banda falsa. O no tanto. Ay la relatividad...
Viernes 6 de Febrero - 23.30 hs - Academia Montpellier - Jujuy 671 - Entrada libre y gratuita - Servicio de Bar
Nunca hay que dar nada por cierto (o cuando la mentira tiene patas largas)
Damos cierre (o tal vez no, quién te dice) a nuestro ciclo de rock en el cine con un film inédito en nuestro país que solamente se vió a las perdidas por la tele y obviamente doblado al castellano.
This is Spinal Tap, además de ser una comedia sobre un grupo de rock veterano que se niega a morir por más indicios de ocaso que aparezcan, es todo un comentario sobre las posibilidades del cine de jugar libertinamente con las fronteras de la realidad y la ficción. En este caso, utilizando el género "mockumentary", es decir, un documental falso sobre una banda falsa. O no tanto. Ay la relatividad...

Nigel Tuffnel (Christopher Guest), Derek Smalls (Harry Shearer) y David St. Hubbins (Michael Mc Kean) forman un exitoso grupo inglés que en el más evidente declive de su historia accede a contarla desde sus comienzos en un documental, con entrevistas, filmaciones de archivo y un seguimiento sin límites de sus vaivenes, peleas y planes. El tema es que más allá de este sucinto argumento, los tres actores protagonistas formaron una banda que se ha presentado en varios festivales (entre ellos el Live 8 de hace un par de años) y graban de vez en cuando un disco, rompiendo toda lógica con esta supuesta ficción o simulación de documental. Del mismo modo, los temas del film son originales del trío, todos ellos ex integrantes de esa genial cantera de comediantes norteamericanos que a treinta y pico de años sigue siendo Saturday Night Live. A través del film, los lugares comunes de la típica banda rockera están expuestos, con sus egos, groupies, letras machistas, las supersticiones y la "yeta", la necesidad de seguir siendo famosos, etc. AdP.
----------------------------
Más data para pasar
- Christopher Guest (Nigel), también director de cine, siguió luego experimentando en el mockumentary con "Best in Show" (sobre un concurso de perros), "Waiting for Guffman" (teatro vocacional) y "A Mighty Wind" (músicos folk), con la participación de sus dos compañeros de Spinal Tap y una tribu estable de actores. Dentro del cine norteamericano, toda una rareza.
- Los músicos tocan y cantan las canciones y hay muchos diálogos improvisados, otra constante de Guest en sus films.
- Rob Reiner, director de Spinal Tap (y a su vez "director y presentador" del supuesto documental), tuvo un gran impulso en su carrera posteriormente con "Cuando Harry Conoció a Sally", "Misery" y "Cuenta Conmigo", entre otras. Su último film es la muy exitosa "Antes de partir", con Jack Nicholson y Morgan Freeman.