Carpintero, lindo oficio (*)

Ma sée, damos un paso, metemos los botines de punta tipo Krupoviesa y nos vamos del rock al horror, terror, miedo, zogaca....bue. Digamos John Carpenter. Se los presentamos porque nos va a acompañar por cuatro viernes que te los regalo, aunque de tan devaluado que está ultimamente el género y tan en boga los noticieros (interminables cadenas de video la presión sujetan, diría el Indio) hiperrealistas, no hay cuco que te mueva un capilar.
Carpenter nació en 1948 y estudió dirección de cine en la Universidad de Los Angeles. Cinéfilo de pura cepa como otros contemporáneos (De Palma, Spielberg, Coppola, Scorsese, Hill), desde su corto experimental "Resurrection of Bronco Billy" supo que lo suyo era el western.
El problema es que, hasta la fecha,.....no hizo ninguno. Pero no obstante su incorruptible alma de rata de cine de Clase "B" encaró para una filmografía donde el género horror es arte supremo, mezclado con un par de policiales y un par de ejercicios de ciencia ficción, subyace en casi todas ellas el espíritu del western. Ya llegará el momento de debatirlo.
Digamos por ahora y previo a ir presentando lo que traemos de Carpenter, su especialidad es ponernos nerviosos utilizando (como George Romero, el de la saga de los muertos vivos) las convenciones del género para plantar un discurso libre, con comentarios políticos y religiosos nada subliminales, dejándonos sin esperanzas en la eterna lucha del bien y el mal, dibujando un mundo dominado por la locura y que el verdadero horror no es la máscara de Jason ni un puñado de adolescentes extraviados de noche en una ruta alternativa. Lo que se dice un cristiano en llamas.

Un signo de los tiempos de porquería del género de terror es que mientras este muchacho, a sus 60, filma muy poco (su último film fue Fantasmas de Marte, de 2001), se multiplican las reiteradas versiones de pelis de terror exitosas de los 80 (Masacre de Texas, Martes 13 y un largo etecé) y encima de todo remakes de films carpenterianos (ya se vieron versiones de Hallowen, Asalto al Precinto 13, La Niebla, y se viene la remake de la genial Fuga de New York).
Por ahora, lo recuperamos en nuestro ciclo donde vamos a proyectar "En la boca del Miedo" (1994), "Sobreviven" (1988), "El enigma de otro mundo" (1982) y "Vampiros" (1998), probablemente en ese desorden cronológico. En el próximo post va el comentario sobre la primera, que veremos el próximo viernes 20. Ahora los dejamos con unas recomendadas de Carpenter para los que gusten explorar otro tipo interesante y libre dentro de una industria de cine americano cada vez más parecida a una fábrica de chorizos. AdP.


Filmografía recomendable semicomentada:
"Halloween" (1979). La original, lejos del mamotreto gore de Rob Zombie (las anteriores de Zombie son MUY buenas, esta NO).
"Asalto al precinto 13" (1976). La original, lejos del....etc etc de la nueva versión.
"Fuga en Nueva York" (1981). Para un ciclo de cine y comic, aunque el gran Snake Plissken (Kurt Russell) no fue inventado para el papel...Hay una secuela del mismo Carpenter no tan buena (Fuga en Los Angeles).
"Christine" (1983). Como Cronenberg, como De Palma, como Kubrick, cada grande tuvo su Stephen King. Aquí Carpenter adapta y asusta bien con el pobre y simple muchacho poseído por su auto del infierno.
"Starman" (1984). Qué raro que todavía no hicieron remake de esta, una versión alternativa, encantadora del "ET llega (encarnado en Jeff Bridges) y se tiene que bancar la crueldad de los humanos". Por una vez, Carpenter nos hace piantar un lagrimón.
"La Niebla" (1980). Ufff si, la original, lejos del.......bue. Todos tuvimos alguna vez una noche de campamento, cuentos de terror, ruidos extraños que no salen de adentro de la carpa....
-------------------------
(*) Zamba del Carpintero, de Gutiérrez y Ríos
hace poco vi estan vivos, creo que se llama asi y esta muy buena. es la que vas a pasar?
ResponderEliminarExactamente! Ese es el título original (They Live), acá la estrenaron como "Sobreviven", que más bien se refiere a los "homeless" protagonistas, o eso parece. Te esperamos....//AdP
ResponderEliminar