miércoles, 17 de junio de 2009

EN LA RED DEL PODER Y LA LOCURA


NETWORK, PODER QUE MATA (NETWORK, EEUU 1976). Int.: Peter Finch, Faye Dunaway, Robert Duvall, WIlliam Holden. Dir.: Sidney Lumet. Dur.: 120' .

DOMINGO 21 DE JUNIO - 19.00 hs- Academia Montpellier - Jujuy 671 - Marcos Juárez.
Entrada: $2 (más barato que una botellita de agua supuestamente mineral)


Sidney Lumet, a sus 84 años, acaba de estrenar una joyita llamada "Antes que el diablo sepa que estás muerto", joven ejercicio del drama policial. Sigue en actividad aunque esporádica luego de treinta y pico de años de darnos brutales denuncias sobre la justicia (Doce hombres en pugna, Veredicto), la corrupción policial (Sérpico, Príncipe de la ciudad) y los dramas urbanos con increíbles toques humorísticos (Tarde de Perros). Todos típicos "peliculones".


Aunque menos conocido, NETWORK es un film igualmente feroz y contundente en su apreciación de la televisión como un medio empoderado y embanderado con sectores de intereses inconfesables o, mejor dicho, intocables. Suena a actual o no, en estos momentos de campañas políticas y manejos de medios en forma descaradamente dirigida y sesgada?.


A la vez, profetiza una tele-basura que hoy tal vez ha superado toda perspectiva en estos últimos treinta y pico de años desde que el guión de Paddy Chayefsky (veterano guionista de televisión y cine, conocedor del paño) proponía una visión de deshumanización de periodistas y público y ratings a cualquier precio. Un temprano aviso de lo que iban a ser los reality shows en nuestra época, pero en este caso involucrando a los propios protagonistas de la "caja boba".


La historia nos muestra a un veterano periodista, Howard Beale, que encima de tener una vida perra lo despiden por bajo rating, tras lo cual anuncia su suicidio en cámaras. De un momento para el otro los índices de encendido del canal suben y Beale será el monigote desaforado, suerte de profeta y sacerdote televisivo invocando a las masas a......odiar a la televisión. Todo esto narrado en un crescendo que bordea lo lunático, con la diferencia que los lugares donde todo ocurre son sitios donde se maneja mucho poder y mucho dinero. NETWORK, a la vez, nos toca el hombro para decirnos que como público, efectivamente, el poder de apagar la tele es nuestro pero muy poco lo ejercemos. De ahí la habilidad de esos sectores de poder de sacar partido de un medio convocante y alienante.



DIOS DEL TUBO CATÓDICO. "La televisión no es la verdad, es un maldito parque de diversiones. Es un circo, un carnaval, una troupe viajera de acróbatas, cuenteros, bailarines, cantantes, malabaristas, fenómenos, domadores de leones y jugadores de fútbol. Estamos en el negocio de matar el aburrimiento".

Oscar póstumo y alucinante trabajo de Peter Finch

Un elenco excepcional integrando por dos grandes que ya entraron en la historia como Peter Finch y William Holden, así como Robert Duvall y Faye Dunaway, sumado al ya citado talento de Lumet y Chayefsky para un film que da escalofríos por lo actual.
AdP






No hay comentarios:

Publicar un comentario