
viernes, 26 de junio de 2009
Intervalo. Se puede salir a fumar

miércoles, 17 de junio de 2009
EN LA RED DEL PODER Y LA LOCURA
Entrada: $2 (más barato que una botellita de agua supuestamente mineral)


martes, 9 de junio de 2009
El maestro juega al ahorcado

-------------------------------------------------------------------------------------------------
El trío protagonista. El gran Jimmy Stewart, como el profesor que no sabe cuán lejos llegó su concepto de arte y crimen. Farley Granger (izq.) siguió filmando hasta hace muy poco, y pasados los 80 vive feliz, retirado y escribió su autobiogafía, "Inclúyanme afuera"
El complicado set armado por Hitchcock (el gordito con las manos en el bolsillo) y sus secuaces para hacer cine de suspenso en un mínimo espacio. Sudaron bastante, dicen.
El film fue rodado íntegramente en un departamento, logrando transmitir la sensación de ansiedad y claustrofobia tanto en Philip, inestable en su estado de ánimo, como en el mismo público que (un recurso frecuente de Hitchcock) ya sabe todo, más que los protagonistas que no pueden escuchar su advertencia. Un asfixiante juego de gato y ratón que a sesenta años sigue demostrando su inventiva en un recreo minimalista del genio inglés. Por otra parte, no han sido pocos los desafíos de actores y técnicos para moverse y mover cámaras y luces en tan pequeño entorno y sobre todo en épocas de sonido directo. Otra apuesta fue para Hitchcock tomar una obra teatral y, aún con una puesta limitada escénicamente, mantener el clima cinematográfico.
Indudablemente una rareza no solamente en la obra hitchcockiana sino también en el cine de suspenso, de la cual aún hoy se puede aprender, además de disfrutar una vez más de un irreemplazable James Stewart, junto a un elenco exigido a un ejercicio difícil: trabajar casi sin cortes manteniendo el tenso clima de la trama.
AdP
Trivia
Este film en español se tituló "Festín Diabólico", en referencia a la cena que sirven los jóvenes para agasajar a su profe en el mismo lugar del crimen.
lunes, 1 de junio de 2009
Cual es tu problema, nene?

DONNIE DARKO (EEUU, 2001). Int.: Jake Gyllenhaal, Patrick Swayze, Maggie Gyllenhaal. Dir.: Richard Kelly. Dur.: 113'.
DOMINGO 7 DE JUNIO - 19.00 hs- Academia Montpellier - Jujuy 671 - Marcos Juárez.
Donnie Darko no se lleva muy bien con nadie, familia, amigos, compañeros de colegio. SOlamente con Gretchen. Como todo chico problemático, lidia con una psiquiatra que lo hipnotiza para sacar a flote sus secretos ocultos: claro, no cualquiera sueña con un conejo que te dice hora y minuto del fin del mundo y te hace comentarios precisos sobre la realidad y el futuro inmediato.
Muy conflictuado y alterado, Donnie pelea solo contra todos mientras busca nada menos que el misterio del universo y su probable destrucción. Pero no en un film catástrofe, sino en una comedia negra americana típica del cine independiente de EEUU, en barrios lindos con familias (supuestamente) hermosas. El sueño americano. O la pesadilla.
Interesante y perturbador film no estrenado ni editado en dvd en nuestro país pero que a merced de internet se ha vuelto objeto de culto, y que al igual de los films de otro inconforme (Todd Solondz, el de "Happiness"), echa mano a recursos no habituales que llevan a la cinta a los terrenos del drama violento, el terror y la ciencia ficción.

Gran parte del mérito es el rostro de Jake Gyllenhaal, más conocido por "Secreto en la Montaña", la de los cowboys amantes, que imprime una máscara increíble a su Donnie Darko. EN el rol de su hermana, Maggie Gyllenhaal -es decir su hermana real- demuestra por qué es tal vez la mejor actriz de su generación. Lo raro es que las carreras de ambos ahora famosos hermanitos no despegó precisamente con este film difícil, oscuro, inventivo. Y sí, provocador.
AdP