
Antes del Atardecer (Before Sunset, EEUU, 2004). Int.: Ethan Hawke, Julie Delpy. Dir.: Richard Linklater. Dur.: 80'.
DOMINGO 31 DE MAYO - 19.00 hs- Academia Montpellier - Jujuy 671 - Marcos Juárez.
Una segunda oportunidad
Claro, de madurez se trata el asunto. Se caía de maduro que luego de Antes del Amanecer viniéramos con Antes del Atardecer.
Simplemente porque, gracias a Dios, la filmaron.
Porque, gracias a Dios, es maravillosa,
y porque, gracias a Dios,
(o a fin de cuentas en todo caso llenar el espacio en blanco),
al fin el asunto de hacer una saga o segunda parte o continuación tiene pleno sentido y es orgánica y funcional para una historia tan bien planteada como la que vimos en la primer película.

Pero no se caía de maduro que la iban a hacer. No. A pesar que el final de "Antes del Amanecer" nos dejaba con las ganas, Linklater no es un cineasta común de Hollywood. Eso se nota en el film que vimos el domingo pasado y podríamos decir en cualquier otro de los suyos. No le iba a salir porque sí un "Antes del Amanecer 2".
Pasaron nueve años para que él, Ethan Hawke y Julie Delpy se sentaran a pensar "uy y qué pasaría si....", garabatearan un guión brillante y nos permitieran reencontrarnos con Jesse y Celine, a la vez que ellos vuelven a verse después de un tiempo. Unos años. Exactamente los mismos que pasaron entre uno (1995) y otro film (2004). Los rostros de los actores crecieron con los de sus personajes. Alucinante.

Y ya están más.........maduros. Y lo que antes eran los sueños y las ansias y los deseos y la rebeldía de veinteañeros ahora son la dura realidad enfrentada y confrontada entre estos dos personajes de distinto sexo, nación y cultura que el azar de un tren los juntó para que los acompañemos un rato y fueramos testigos de su paseo y su enamoramiento. Ahora, como dos viejos amigos, los volvemos a ver y ya no en una caminata por Viena durante poco más de doce horas. Aquí dura justamente lo que el tiempo real de la peli, un poco menos de hora y media. Emocionante como la anterior, así como comprometida, crítica, algo cínica como todo lo que madura mirando los cambios del mundo y de su propia vida.
Y encima Julie Delpy canta por ahí una cancioncita tímidamente y nos empaqueta y no queremos que nos dejen. Pero así es el cine.
Y también la vida.
AdP
No hay comentarios:
Publicar un comentario