
RETO A MUERTE (DUEL. EEUU 1971). Int.: Dennis Weaver. Dir.: Richard Matheson. Dur.: 90' .
VIERNES 31 DE JULIO - 22.00 hs- Academia Montpellier - Jujuy 671 - Marcos Juárez.
Entrada: $2
El hoy mogul y multimillonario del cine Steven Spielberg alguna vez (1971) tuvo 24 años y una terrible desesperación por demostrar que él, criado entre las sombras del cine y las sombras de la pieza donde estaba el televisor, podía ser un diestro narrador de historias similares a los cuentitos de la Dimensión Desconocida, de terror, de misterio. Bah de julepes varios.
Y tanta insistencia tuvo su premio y ganaron Steven.....y el cine y nosotros. Algún capítulo de la serie Columbo, uno de Galería Nocturna (desprendimiento tardío y menos eficaz de la Twilight Zone) y un telefilm que le abrió crédito: algo de talento tenía que tener este ansioso joven si conseguía mantener a los esquivos televidentes pendientes de una historia que tenía como protagonistas excluyentes un viajante y......un camión sin conductor.
Tanto funcionaron las mediciones de rating que tuvo que expandir tiempo después los exactos 74 minutos a 90 para que se reestrene en EEUU en cines así como en otros países, entre ellos Argentina. Cuatro años después, Spielberg dirigía TIBURÓN, y de ahí en adelante el camino estuvo pavimentado en oro.


A partir de un cuento corto de Richard Matheson (venerado autor de muchos capítulos de la citada Dimensión Desconocida y de la novela Soy Leyenda, que tuvo una versión reciente con Will Smith), asistimos al vía crucis de un conflictuado viajante por un solitario camino donde predominan montañas, muy poco tráfico y largos tramos sin estaciones de servicio. A partir del (fortuito?) encuentro con un gigantesco y oscuro camión petrolero sin conductor detectable se desarrollará un duelo (tal el título original del film) en una infernal persecución donde Goliath parece dar vuelta los tantos y hacer prevalecer las dimensiones.
Con este poquito de historia y mínimas herramientas, Steven Spielberg mostró de chico su garra para utilizar elementos hitchcockianos, poner la cámara en lugares jorobados (épocas en que no existía la steadycam ni la flycam ni ningún artilugio de efectos computarizados) y mantener el suspenso por el desarrollo de la historia. Algo parecido luego haría con Tiburón, con lo cual quedaría probado que por más que hoy se dé el lujo de gastar millonadas en efectos detrás hay un diestro narrador para dejarnos tranquilos y que el cine sigue teniendo su lugar más allá de los artificios.
Vale la pena sentarse como acompañante del pobre Dennis Weaver para aprender como en un manual cuáles son las claves para contar un cuentito con mínimos recursos. Eso sí, abrocharse bien el cinturón que el paseo es arduo y los precipicios altos.
Andrés del Pino
---------------------------------------
TRIVIA
- Cómo se inspiran los escritores
Dato plus sobre Matheson y la idea de escribir esta "short story": El escritor y guionista se encontraba jugando golf con un amigo cuando escuchó por primera vez la noticia acerca del asesinato del presidente Kennedy. Consternados por la situación, él y su amigo decidieron volver rápidamente a casa. Mientras cruzaban un estrecho camino cercano a Simi Valley, un camión se acercó demasiado a su automóvil. El escritor al percatarse de esto, aceleró el vehículo sólo para darse cuenta que el camión también comenzaba a acelerar. Debido a la tensión causada por los acontecimientos ocurridos aquel día, Matheson y compañía terminaron saliéndose del camino. Todo esto sirvió para que el escritor incubara una idea que presentaría a un buen número de productores de series de televisión, sin que este lograra mayores resultados. Siete años después, Matheson escribió la novela corta “Duel”, basada en aquella idea, la cual fue publicada en la edición de abril de 1971 de la revista Playboy.
- Filmada en apenas 13 días, Steven Spielberg dijo que muchos críticos de cine europeos han querido encontrar elementos abastractos en el film tales como la lucha de clases en Norteamérica, pero el mismo prefiere considerar al film como una versión de "A la hora señalada" (western donde un solo hombre debe enfrentar una pandilla) sobre ruedas.