THE ROLLING STONES - SHINE A LIGHT (2008). Int.: Rolling Stones, Martin Scorsese...y Bill Clinton y su mamá!. Dir.: Martin Scorsese. dUR.: 122'
VIERNES 5 DE FEBRERO - 23 HORAS - BAR BARSOVIA . SERVICIO DE BAR/AIRE ACONDICIONADO/ ETECÉ
Martin Scorsese (1942) es un petiso ítalonorteamericano que nos dió joyas inoxidables en los últimos treinta y pico de años. Para los no enterados va un listado hipercompacto: Taxi Driver, Toro Salvaje, La Ultima Tentación de Cristo, Cabo de Miedo, Casino, Buenos Muchachos, El Aviador. Podríamos poner más pero es tarde y hay que trabajar.
Antes de pelar a un desconocido De Niro como un psicotaxista y obtener reconocimiento como uno de los grandes cineastas de estos tiempos, MS fue asistente de dirección del film Woodstock y aunque ya era cinéfilo, el cóctel con el rock fue mortal y lo marcó por siempre, cosa que se puede notar en la música de sus films, especialmente las enloquecidas Casino y Buenos Muchachos.
Ya en estos tiempos aburguesados y con más de sesenta y pico a cuestas, pasando de tener como fetiche del pirado de De Niro al eternamente bello como buen actor Di Caprio, Martin no se olvidó de las rocas y se puso a documentar. Prueba de ello en primer lugar fue el doc en primera persona de Bob Dylan y sus primeros años de explosión folk social en No Direction Home (2005) y al toque esta fiesta que entregamos a nuestros amigos del Cine Club: Shine a Light, o los Rolling Stones como en el living de tu casa. O tal vez un poco más, a menos que tu living sea algo similar al Beacon Theatre de Nueva York.
En 2006 el gran Bill Clinton quiso para su fiestita de cumpleaños hacer algo por su fundación benéfica y les pegó un chiflido cuando promediaban la gira A Bigger Bang. Allí fueron por la noble causa estos dinosaurios que hace décadas no tocan en un teatro. Y ahí fue convocado Marty para filmarlos.
Cada minuto de Shine a Light es para disfrutar, más allá de ser en su mayoría un recital con mayúsculas de los Stones. Desde el arranque en la preproducción cuando el asmático y acelerado Scorsese está al borde de la lipotimia porque Jagger quiere otra escenografía y no quiere tantas cámaras sobre el público, hasta lo que el pobre MS sufre porque Mick (al fin y al cabo el cerebro negociador de la banda) no quiere dar seña sobre con qué tema van a arrancar, lo cual complica el manejo de cámaras. Si viste uno de los films citados sabrás que el punch de este director reside en gran medida en la edición. Por eso es tragicómico verlo a Marty reirse por no llorar en este choque de leyendas del cine por un lado y del rock por otro.
Scorsese (el de anteojos) se ríe pero en realidad quisiera asesinar en ese momento a Mick Jagger, que le retruca mal cada propuesta para filmar dos conciertos y armar Shine a Light.
Y el producto no defrauda a pesar de las demandas de Jagger de menos cámaras: nunca vas a ver tan de cerca el rostro curtido de Richards, ni captar momentos difíciles de ver en un estadio como los soplidos del grandioso y también ajado Charlie Watts al terminar un tema y sus guiños de complicidad con Keith, que lo venera como un Dios o más. Seguir los arabescos increíblemente gimnásticos de Jagger, más entero que nunca y con mejor voz que jamás. El buen humor de Ron Wood, el único que sigue la ruta de vicios contundentes que los demás han dejado de lado, y esa torre de poder que es el bajista Darryl Jones, un contratado permanente luego de la deserción de Bill Wyman. Todo bien con los invitados (la leyenda blusera Buddy Guy, Jack White y Christina Aguilera) pero podrían haberse quedado en las butacas que sería igual: lo asombroso es esta banda que se niega a morir y transita sus últimos años sin necesidad de la obscenidad decadente del photoshop, mostrando su propio rito obsceno como es la vejez lujuriosa del rock and roll saliendo por cada cansado poro que viene transpirando vaya a saber qué cosas además de agua desde hace casi cincuenta pirulos.
Siempre fue sólo rock and roll. Y eso ha sido siempre lo bueno, como con los buenos vinos añejados.
Andrés del Pino
lunes, 1 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)