domingo, 25 de octubre de 2009

Neo-Noir-Beat-Comedy. Lo qué?????





BAJO EL PESO DE LA LEY (Down By Law, EEUU 1986). Int.: Roberto Benigni, Tom Waits, John Lurie. Dir.: Jim Jarmusch

VIERNES 30 DE OCTUBRE - 22 HS
BIBLIOTECA LIDIA CESANELLI (24 de Setiembre 1080) Marcos Juárez

Entrada: $ 2


El director Jim Jarmusch (1953) ha definido a Down by Law (más cercano a "aplastados por la ley" que a "bajo el peso de la ley", tal como se la estrenó tardíamente en Argentina) como una "neo-noir-beat-comedy" en la que sus tres personajes, outsiders en todo el sentido del término, materializan la antítesis del sueño americano.

En pocas palabras, la historia nos presenta a tres tipos que caen en la misma pequeña y sucia celda carcelaria desde diversas situaciones confusas que hacen honor al famoso "tiene razón pero marche preso". Ahí van a desarrollar en la segunda parte del film, luego de una intro que nos muestra la calaña del trío, una relación parecida a la camaradería a la fuerza y más tarde las circunstancias que los llevan por un sendero de libertad entre el absurdo, posibles cocodrilos gigantes de un pantano y un delirante Benigni haciendo un soliloquio sobre cómo cocinar un conejo salvaje.


Como en prácticamente todos los films de JJ, la historia se plantea con un par de trazos y desde allí los personajes deambulan a la buena del dios de los fugitivos (noir) en la bellísima fotografía en blanco y negro de Robby Muller, siendo particularmente grandioso el larguísimo travelling inicial ambientado por Jockey full of bourbon, un temazo de Tom Waits (beat, como siempre casi al borde de Kerouac). Y justamente ese deambular nos es particularmente placentero cuando vemos que la cosa no va justamente para la seriedad (ahí está lo de comedy): tenemos un trío con el protagónico absoluto, más una pequeña aparición de la gran Ellen Barkin, compuesto por el citado Benigni, su vital y natural espíritu de payaso y su imposible inglés, Tom Waits haciendo de alguien muy parecido a Tom Waits y en tercer lugar a John Lurie, saxofonista de la banda de punk jazz Lounge Lizards y ocasional actor para JJ.


Down by Law es obra de un creador que influído por los clásicos, juega en las ligas menores en cuanto a presupuesto y línea argumental, es decir un minimalista en el buen sentido del término. Divertida y libre, a contramano de la industria y de las narraciones convencionales, se trata de un cuentito de perdedores que no están muy molestos de sus destinos y que comparten desde sus diametralmente opuestos carácteres una marcha forzada en busca de un final feliz.



AdP


Crítica recomendada:

domingo, 11 de octubre de 2009

DESAYUNO DE CAMPEONES





CAFE Y CIGARRILLOS (Coffee and Cigarettes, EEUU 2003). Dir.: Jim Jarmusch. Int.: Bill Murray, Tom Waits, Iggy Pop, Steve Buscemi.


BIBLIOTECA LIDIA CESANELLI - 24 de Septiembre 1085 - Marcos Juárez

Entrada: $ 2. Más barato que medio paquete de cigarrillos. E incluye un café!.


"Café y cigarrillos, desayuno de campeones", decía Jim Jarmusch en un momento muy divertido de "Blue in the face", suerte de secuela filmada al toque de la entrañable "Smoke" (1992), donde Harvey Keitel era Auggie, dueño de una cigarrería en una esquina de Brooklyn donde coincidía una caterva de personajes como en cualquier bar de aquí, Japón o cualquier rincón del mundo. Una suerte de pintada de aldea donde caía JJ, director independiente por antonomasia, a fumar su último pucho y hacer toda una oda al faso, como hacemos quienes lo queremos dejar como si fuera un amigo que nos hace mal.

Pero ya desde antes de ser invitado a esta cigarrería, este particular creador venía haciendo una serie de cortos relacionados al hábito del pucho y de tomar café. Conocer a Roberto Benigni cuando lo llamó para filmar Down By Law (1986) fue el puntapié para hacer uno junto a Steven Wright, extraño cómico de cara de piedra salido de la interminable cantera de Saturday Night Live. Allí coinciden estos dos tipos en medio de una montaña de colillas y cafés repletos de azucar.

En el tiempo JJ filmó otros hasta que los amontonó en COFFEE AND CIGARETTES, dada a conocer en 2003 y que fue, como casi todos los films de Jarmusch, objeto de culto mas no de reverencia masiva. Así es que en este rescate de lo desconocido que a veces practicamos en Aojoyeno, el viernes nos vamos a encontrar con un puñado de situaciones ya que no sketches, porque estas viñetas no tienen remate alguno sino que son simplemente conversaciones como las que muchas veces tenemos en los bares cualquiera de nosotros.

Mala idea la de Iggy Pop, recomendarle un joven batero a Tom Waits. "O sea que vos decís que yo no tengo un buen baterista eh?"



Sí se puede concluir que muchos de los actores y músicos que pasan por la cámara de JJ dejarán la piel y estrujarán el ego en una sátira fatal sobre sí mismos: así, desfilarán el gran Bill Murray más impertérrito que nunca sirviendo café a dos raperos que lo gastan con Los Cazafantasmas, su primer gran éxito, Tom Waits le cortará mal el rostro a un despistado Iggy Pop, o Steve Buscemi (figurita noble y señera del cine independiente) intentará lograr comunicación con Joie y Cinque Lee, hermanos del director Spike Lee. Por otra parte coincidirán dos actores ingleses actualmente trabajando en Hollywood, Alfred Molina y Steve Coogan, con este último despreciando al pobre Alfred que quiere hacer pie en la meca del cine, y veremos a ese gran camaleón femenino llamado Cate Blanchett, muy de moda hoy, enfrentada a una prima que ella misma encarna, y un par de cuadros más, uno de ellos con los White Stripes.

Si bien en casi todos los films de Jarmusch pareciera privar la improvisación de los actores, no todo ha sido un desmadre a la buena de Dios, y todo va desde conversaciones banales hasta absurdas o divertidas, tal vez un experimento de un director que desde sus comienzos ha mantenido una línea propia y libre de hacer cine.



AdP
Link crítico recomendado: una info donde JJ comenta Coffee and Cigarettes y que complementa este humilde adelanto y es mucho más interesante: http://scribd.com/doc/7071382/Cafe-y-Cigarrillos